- 21/07/2009 02:00
PANAMÁ. El alcance de la telefonía celular en Panamá es total. Cifras de la Autoridad de Servicios Públicos (ASEP), revelan que hasta marzo, en el país hay más celulares que habitantes.
Un total de 3.9 millones de líneas telefónicas superan a los 3.3 millones de habitantes reportados por la Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.
El reporte de la ASEP señala que 92% de las líneas utilizadas en Panamá son prepago.
“Se está dando un fenómeno particular. En muchos casos, los usuarios tienen un celular por cada una de las cuatro compañías que están en el mercado para aprovechar promociones como Número Amigo y así comunicarse lo más posible, al precio más barato”, explicó Luis Chamorro, vocero de la ASEP.
En la actualidad, Telefónica Movistar, Digicel, Cable & Wireless y Claro Panamá se disputan el atractivo mercado celular local.
Con una inversión de 350 millones de dólares y siete meses en el mercado, Luis La Rocca, vicepresidente de Digicel, señala que ya han conquistado el 20% de los usuarios.
“Dentro de la propia red Digicel, los usuarios pueden disfrutar de llamadas a un centavo el minuto durante las noches y los fines de semana. Además, somos la única operadora del país que cuenta con un sistema prepago para Blackberry”, apuntó el ejecutivo.
La cuota de mercado de Telefónica Movistar alcanza el 40%, según afirma Vicky Riaño, subdirectora regional de comunicación e imagen de esta empresa. “Contamos con un millón y medio de clientes activos”, comenta la ejecutiva, destacando que para el segmento popular implementaron recientemente la campaña “Sencillito Movistar” que permite la recarga de saldo a partir de 25 centavos en centros de atención, quioscos y en los Súper Xtra.
Cable & Wireless Panamá ofrece a sus clientes que aún tengan móviles con pantallas blanco y negro, intercambiarlos pagando una diferencia de 4.99 dólares, otorgándoles a cambio un modelo con pantalla a color y capaz de sintonizar radio.
Pero Claro Panamá no se queda atrás y puso a disposición de sus clientes la posibilidad de controlar sus consumos por cada segundo hablado. Actualmente desde esta operadora se pueden realizar llamadas desde 0.002 dólares el segundo. Con estas cifras es fácil ver que el negocio de la telefonía es rentable y en medio de la “guerra de precios”, los clientes son los ganadores.