- 15/06/2013 02:00
- 15/06/2013 02:00
El mes pasado Acodeco publicó, junto a la Superintendencia de Bancos, el más reciente estudio comparativo de tarjetas de crédito y financiamiento; función atribuida a estas entidades por medio de la Ley 81 de 2009 que tutela los derechos de los usuarios de ambos tipos de tarjetas.
En el estudio comparativo, que puede consultar en la web de Acodeco, está la información detallada de todas las tarjetas de crédito y financiamiento que se emiten en nuestro país por bancos y comercios en general. Allí encontrará información relevante sobre: tasa de interés nominal, anualidad, pago mínimo, límite de crédito, costos de seguros, fechas de corte y de pago. También están los cargos por: reposición, tarjeta adicional, pagos atrasados, sobregiro, adelanto de efectivo.
Si usted no posee una tarjeta de crédito o está pensando adquirir una, es importante que consulte este estudio comparativo para que seleccione la que le ofrezca las mejores condiciones financieras y se adapte a lo que usted busca. De igual forma, si ya tiene una tarjeta, quizás haya una mejor alternativa en el mercado y le convenga cambiar la tarjeta que posee actualmente.
Una de las grandes ventajas con la Ley 81 es que el artículo 13 estipula que usted puede cancelar su tarjeta en cualquier momento, sin tener que cancelar el saldo adeudado. El emisor podrá convertir el saldo de su tarjeta de crédito en un préstamo personal, con las condiciones vigentes para ese tipo de préstamo y un plazo no menor a 36 meses. Desde la fecha que usted cancela su tarjeta, el emisor no podrá cobrar ningún tipo de cargo, recargo o comisiones. Lo único que podrá cobrar son los intereses hasta la cancelación del préstamo.
Si usted tiene una tarjeta que ya no puede utilizar porque tiene el límite copado o está pagando mucho en intereses lo mejor es cancelarla y convertir el saldo a un préstamo personal, ya que se ahorrará mucho dinero debido a que usualmente el interés de la tarjeta de crédito es más alto que el de un préstamo.
No use su tarjeta de crédito para compras por impulso, haga su presupuesto, revise su estado de cuenta, pague dentro de la fecha estipulada para evitar recargos, no tenga varias tarjetas en su cartera y mucho menos el pin, no preste su tarjeta ni le dé el pin a nadie, si le roban o pierde su tarjeta repórtela inmediatamente al emisor y a la Policía. Evite problemas, siga las recomendaciones de Acodeco y utilice responsablemente su tarjeta.
ADMINISTRADOR DE ACODECO