Competir en tiempos difíciles

PANAMÁ. La crisis económica mundial no sólo ha doblegado al sector empresarial de Estados Unidos, Europa y Asia, también ha convertido ...

PANAMÁ. La crisis económica mundial no sólo ha doblegado al sector empresarial de Estados Unidos, Europa y Asia, también ha convertido en verdaderas junglas los mercados donde la competencia ha cobrado un matiz agresivo en una lucha por sobrevivir a la crisis.

Aunque los analistas no prevén escenarios drásticos en Panamá debido a la crisis, el presidente de la comisión de entorno macroeconómico de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), Temístocles Rosas, considera que, en tiempos difíciles para la economía global, se debe “fomentar la competencia sana”.

“Debemos tener en cuenta que la competencia sana también debe ser fomentada en épocas de bonanza”, dice Rosas, quien agrega que el Estado juega un papel importante como árbitro y promotor de la sana convivencia empresarial.

Y para eso, dice el ex viceministro de Comercio, el Estado debe ser más energético en el cumplimiento de las leyes que afectan la libre empresa y que perjudican al consumidor.

“La libre competencia, tal como su nombre lo indica, debe ser una acción tanto del sector empresarial como del Estado, en beneficio de la sociedad”, considera Rosas, a la vez que aconseja que si el sector empresarial panameño quiere sortear la crisis en medio de un panorama de competencia sana, deberá ser transparente con los consumidores, sobre todo en los mensajes, productos y servicios que se ofrezcan.

Lo Nuevo