La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 06/02/2014 01:00
PANAMÁ. Desde el 4 hasta el 8 de febrero, en la ciudad de México, D.F, se está llevando a cabo la cuarta ronda de negociación para la suscripción del Tratado de Libre Comercio entre la República de Panamá y los Estados Unidos Mexicanos.
En esta cuarta ronda sesionan las mesas de Acceso a Mercado, Reglas y Procedimientos de Origen, Facilitación del Comercio, Obstáculos Técnicos al Comercio, Inversiones, Contrataciones Públicas, Propiedad Intelectual, Telecomunicaciones, Servicios, Servicios Financieros, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Asuntos Institucionales y Solución de Controversia.
Durante los días 6 y 7 de febrero se realizará una reunión entre los jefes de negociación de ambos países, la viceministra de Negociaciones Comerciales Internacionales panameña Diana A. Salazar y el subsecretario de Comercio Exterior mexicano, Francisco de Rosenzweig.
Se espera que la negociación continúe como en las rondas anteriores con un sentido pragmático, que tome en cuenta los intereses de ambas partes.
Panamá y México mantienen un importante intercambio comercial, el cual ascendió a $566.8 millones en el 2012.