El tráfico mundial de pasajeros podría caer hasta el 64.2% al cierre de 2020, prevé ACI World

Actualizado
  • 09/12/2020 09:52
Creado
  • 09/12/2020 09:52
Pronostica que la industria aeroportuaria mundial registrará una reducción de más de 6 mil millones de pasajeros para fines de 2020 en comparación con el pronóstico anterior a la pandemia

La industria aeroportuaria mundial registrará una reducción de más de 6 mil millones de pasajeros para fines de 2020 en comparación con el pronóstico anterior a la pandemia, lo que representa una disminución del -64.2% del tráfico mundial de pasajeros.

Así lo advirtió  Airports Council International (ACI) World en su Boletín Asesor "El impacto de covid-19 en el negocio aeroportuario", publicado este 8 de diciembre, el cual revela el efecto devastador en la industria aeroportuaria y las perspectivas de recuperación. 

Según el análisis, se prevé que Europa y Oriente Medio serán las dos regiones más afectadas, con descensos por encima del -70% en comparación con la línea de base proyectada.

Mientras que Asia-Pacífico se ha embarcado en la recuperación antes y más rápido que otras regiones y se prevé que cierre el año 2020 con un descenso del -59,2%, impulsado por grandes mercados nacionales como China. Asia-Pacífico es la única región que registra un descenso por debajo del -60%.

Se esperaba que la industria aeroportuaria generara alrededor de $172 mil millones (todas las cifras en dólares estadounidenses) este año, pero el impacto de la crisis de la covid-19 en los ingresos del aeropuerto resultará en una reducción de $ 111.8 mil millones (o -65% en comparación con el anterior covid-19 pronóstico).

En su informe, la ACI World desarrolló escenarios que exploran la trayectoria de recuperación potencial y, bajo el escenario de referencia, se espera que el tráfico nacional de pasajeros se recupere a los niveles de 2019 para 2023 y la recuperación del tráfico internacional de pasajeros en 2024.

"La pandemia ha provocado una crisis de transporte a gran escala y la aviación se detuvo prácticamente en abril tras los bloqueos impuestos en muchos países en la segunda quincena de marzo", dijo el director General Mundial de ACI, Luis Felipe de Oliveira en el informe.

Sin embargo, “ahora estamos viendo algunos signos positivos y las perspectivas son ligeramente mejores para la recuperación, pero aún queda un largo camino por recorrer. Una cosa es segura, el mundo será diferente después de esta pandemia, agregó.

Para Oliveira, los anuncios recientes de ensayos exitosos de vacunas ofrecen la esperanza de una recuperación sostenida, pero las campañas de vacunación llevarán tiempo y la industria necesita ayuda del gobierno y apoyo político ahora para sentar una base sólida para la recuperación.

A su juicio se debe implementar un enfoque coherente de las pruebas ahora para promover los viajes y eliminar las medidas restrictivas de cuarentena con un enfoque coordinado y basado en el riesgo para combinar las pruebas y la vacunación introducido en el futuro.

“Las pruebas y las vacunas juntas desempeñarán un papel clave en la recuperación de la industria, proporcionando a los pasajeros un entorno de viaje seguro y fomentando la confianza en los viajes aéreos", apuntó.

ACI World también descubrió que, a largo plazo, se predice que el tráfico mundial puede tardar hasta dos décadas en volver a los niveles de tráfico previstos anteriormente.

La asociación comercial de los aeropuertos del mundo, Airports Council International (ACI) , fue fundada en 1991 con el objetivo de fomentar la cooperación entre sus aeropuertos miembros y otros socios de la aviación mundial, incluida la Organización de Aviación Civil Internacional, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional y la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil. 

Desde  enero de 2020, ACI presta servicios a 668 miembros y opera en 1979 aeropuertos en 176 países.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones