Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Wei Qiang: 'Doble circulación', la estrategia de China para potenciar la calidad de la economía
- 15/06/2021 17:16
En el marco del 4° Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre La República Popular China y la República de Panamá, el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, dejó claro que el Gobierno de su país apuesta por la “doble circulación”, como estrategia para potenciar la calidad de la economía.

El concepto fue propuesto por el presidente Xi Jinping el año pasado, y aunque muy poco se ha hablado al respecto, según Wei, así como los llamados nuevos conceptos de desarrollo apuntan a "estimular" el balance, la preservación del medio ambiente, la apertura del exterior y la inclusión, la economía de la "doble circulación busca potenciar la calidad de la economía china, como eslabón confiable y seguro de la cadena industrial, económica y de valores tanto en el sentido de dar como en el de recibir".
El modelo combina los esfuerzos para expandir la demanda doméstica a través de reformas del lado de la oferta. "La doble circulación es una combinación adecuada de la gran circulación doméstica, circulación interior, circulación económica, comercial, de inversión del mercado interno de China con la gran circulación exterior”, explicó Wei, en su discurso inaugural del conversatorio.
La embajada de China en Panamá en conjunto con la Fundación Omar Torrijos Herrera realizaron el foro virtual “Perspectivas de la cooperación chino panameña en la era post pandemia”, en conmemoración del 4° Aniversario de las Relaciones Diplomáticas entre La República Popular China y la República de Panamá.
En este marco y al inaugurar el conversatorio, el embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang, expresó su firme “convicción” de que la “cooperación y la solidaridad” son claves para “revigorizar la economía” en el camino hacia la era post pandemia.
Y en ese contexto expresó su “optimismo” con relación a la cooperación chino- panameña, de cara a los tiempos post pandemia, enfocado en el desarrollo y el buen estado de las cosas de las relaciones diplomáticas entre ambos países, a cuatro años de haberse firmado.
“Me siento privilegiado y satisfecho de ser testigo ocular del sano y acelerado crecimiento y robustecimiento de los vínculos de cooperación ganar-ganar entre nuestras dos naciones, con todas las ventajas respectivas comparativas, que nos hacen socios naturales para hacer y mantener buenos negocios en beneficio directo y real de nuestros ciudadanos”, sostuvo Wei, subrayando que pese a la crisis, en 2020, el comercio bilateral entre ambos países se mantuvo.
En el contexto de la pandemia, Wei destacó que "la covid-19 ha causado estragos colosales a la economía global y en la vida cotidiana de millones y millones de personas de todas las latitudes del orbe"; por lo que consideró, que tal y como lo señaló el presidente de China, Xi Jinping, “la cooperación y la solidaridad internacional constituyen el arma más potente para combatir la pandemia”.
“Frente a semejante crisis sanitaria, socioeconómica de proporciones y severidad prácticamente desconocidas en un siglo, todos los países del mundo... no tienen otra alternativa que unirse y cohesionarse en el más alto grado posible en torno a un esfuerzo de cooperación solidaria y sinérgica por salirse de la crisis todos juntos, y reembarcarse entre todos a las sendas del desarrollo compartido”, afirmó Wei.
En esta misma línea, afirmó el espíritu solidario del gobierno chino para con la comunidad internacional y su esfuerzo por elevar cada vez más, altos y sofisticados niveles de apertura del mercado chino al mundo exterior en línea con su esfuerzo de promoción de liberalización y facilidades de la globalización económica, en una dirección de mayor equidad, incursión y beneficios generalizados.