José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

- 14/10/2025 20:30
“Desarmaremos” a Hamás, incluso con el uso de la violencia si es necesario, advirtió el martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante la perspectiva de que el grupo islamista se niegue a entregar las armas voluntariamente.
“Si ellos no se desarman, los desarmaremos nosotros. Y eso sucederá rápidamente y, quizás, violentamente”, afirmó el republicano en la Casa Blanca un día después de haber visitado Oriente Medio para celebrar el alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
Hablé con Hamás y les dije “van a desarmarse”, y ellos dijeron “sí señor, vamos a desarmarnos”, dijo Trump al explicar que transmitió el mensaje al grupo “a través de mi gente” en lugar de hacerlo con contactos directos.
El líder republicano no dio más detalles sobre cómo pretende llevar a cabo el desarme de Hamás, a quienes da un plazo “razonable” para entregar las armas, sin precisar un periodo de tiempo concreto.
Trump recordó también que para avanzar en el plan de paz es necesario que Hamás entregue a Israel los cuerpos de rehenes fallecidos que permanecen en Gaza.
“Los 20 rehenes ya están de vuelta y se sienten bien como se esperaba. Se ha liberado una gran carga, pero el trabajo no está terminado. Los muertos no han sido retornados como se prometió”, escribió Trump en su red Truth Social.
Hamás tiene previsto entregar este martes por la noche a Israel al menos cuatro cadáveres de rehenes, según informó a la AFP un responsable palestino bajo condición de anonimato.
Trump dijo más tarde a reporteros que Hamás había “distorsionado” el número de rehenes muertos.
“Parece que ellos no lo tienen, porque estamos hablando de un número mucho menor. Pero ese es un tema muy difícil” agregó.
Tras su primera fase, con el alto el fuego, la devolución de los rehenes israelíes y el intercambio de prisioneros palestinos, la continuación del proyecto estadounidense prevé el establecimiento en la Franja de Gaza de un gobierno sin presencia de miembros de Hamás.
El mandatario estadounidense proclamó el “amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente” durante su visita, en la que él y los líderes regionales firmaron una declaración destinada a consolidar el alto el fuego en Gaza.
En tanto, un hospital de Gaza dijo que recibió los cuerpos de 45 palestinos que fueron enviados por Israel, también como parte del acuerdo para finalizar la guerra.