Egipto libera detenidos políticos como parte de reformas
Egipto ha liberado a 34 prisioneros políticos, dijo el martes la agencia estatal de noticias, los primeros hombres en salir de la cá...
Egipto ha liberado a 34 prisioneros políticos, dijo el martes la agencia estatal de noticias, los primeros hombres en salir de la cárcel desde que el Gobierno del presidente Hosni Mubarak prometió reformas para sofocar un levantamiento popular.
"El ministro del Interior, Mahmoud Wagdy, emitió una orden hoy (martes) liberando a 34 detenidos políticos considerados parte de los elementos extremistas, después de evaluar sus situaciones", dijo la agencia MENA.
"Mostraron buenas intenciones y expresaron su deseo de vivir pacíficamente en la sociedad", agregó. La agencia dijo que ellos mismos se habían entregado a las autoridades después de escapar de prisión durante los días de disturbios el mes pasado.
Las fuerzas de seguridad fueron retiradas de las calles sin haber reprimido a millones de manifestantes el 28 de enero. Durante las manifestaciones, la seguridad disminuyó en muchas prisiones de todo el país.
En la década de 1990, Egipto luchó contra grupos militantes islámicos que querían reemplazar la república secular de Mubarak con un estado islámico.
Muchos islamistas siguen prisioneros desde la época del antecesor de Mubarak, Anwar Sadat, quien fue asesinado por soldados vinculados a un grupo islámico radical en 1981.
Grupos de derechos humanos dicen que no está claro cuánta gente está detenida en Egipto por actividades políticas, así como por unirse a grupos prohibidos o planear o llevar a cabo actos de violencia, pero estiman que serían miles de personas.
Mubarak ha ofrecido concesiones para tratar de terminar con la revuelta, designando un vicepresidente y un nuevo Gabinete y prometiendo reformas políticas. El Gobierno dijo que podrían incluir liberar a detenidos y levantar leyes de emergencia.
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
Una demanda con 10 años sin resolverse y un sistema judicial bajo la lupa
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley