Protestas por quema del Corán dejan 7 muertos
Al menos siete personas murieron hoy y más de 50 resultaron heridas en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, durante las pro...
Al menos siete personas murieron hoy y más de 50 resultaron heridas en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, durante las protestas por la quema del Corán llevada a cabo por soldados estadounidenses, informó el vocero del gobierno provincial, Moheyoddin Noori, en una conferencia de prensa.
"Miles de personas realizaron una manifestación después de las oraciones del viernes en la ciudad de Herat, pero la protesta se tornó violenta cuando un grupo de manifestantes atacó el consulado estadounidense", informó a Xinhua una fuente de la policía.
Los enfurecidos manifestantes trataron de entrar en el edificio del consulado en la ciudad de Herat, pero la policía abrió fuego para dispersar a la multitud, lo que causó la muerte de tres manifestantes y de un policía, en tanto que siete manifestantes y tres policías resultaron lesionados, dijo la fuente.
Además, Noori dijo que dos guardias murieron cuando los manifestantes atacaron una compañía privada en el distrito de Adraskan en la provincia de Herat. Varios manifestantes y policías sufrieron lesiones cuando los enojados manifestantes irrumpieron en el edifico administrativo en el distrito de Shindand.
Las protestas por la quema del Corán, el libro sagrado musulmán, llevada a cabo por soldados estadounidenses, entraron en su cuarto día hoy, cuando miles de personas se manifestaron en la capital afgana Kabul y en otras provincias del país.
Al menos un manifestant murió y varios resultaron heridos en Kabul cuando varios puestos de revisión de la policía fueron incendiados por los manifestantes.
Similares protestas se llevaron a cabo en las provincias orientales de Khost, Nangarhar, Ghazni, así como en las provincia central de Bamyan y en la provincia norteña de Baghlan, dijeron funcionarios.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció disculpas al presidente afgano Hamid Karzai por la supuesta quema de un libro del Corán.
Al menos 22 personas, incluyendo dos soldados de Estados Undios, han muerto desde que iniciaron el martes las violentas protestas.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'