Menos tiempo sentados para vivir más, según un estudio
Permanecer sentado menos de tres horas diarias podría permitir aumentar dos años la esperanza de vida al nacer, según un estudio publica...
Permanecer sentado menos de tres horas diarias podría permitir aumentar dos años la esperanza de vida al nacer, según un estudio publicado el martes por la revista British Medical Journal (BMJ).
Limitar a dos horas al día el tiempo pasado delante del televisor también podría incrementar la esperanza de vida en 1,38 años, añade el estudio realizado a partir de investigaciones realizadas en 2005/2006 y de nuevo en 2009/2010 con una amplia muestra de la población estadounidense mayor de 18 años.
"Ciertos estudios muestran que en posición sentado, los músculos de las piernas están totalmente inactivos, lo cual crea perturbaciones de los niveles sanguíneos de azúcar y grasa", explica el doctor Peter Katzmarzyk, de la Universidad de Luisiana, que dirigió el estudio.
Para mantenerse en forma, la Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos con buena salud realicen por lo menos 150 minutos semanales de actividad física moderada a intensa.
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Por segunda vez se suspende audiencia del caso 'Piso y Techo'