Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
Gobierno de Nicaragua repudia publicación de foto falsa de Chávez
- 24/01/2013 19:18
El Gobierno de Nicaragua repudió este jueves la publicación por parte del diario español El País, de una foto falsa del presidente venezolano Hugo Chávez en la cama de un hospital, y la calificó de "irrespeto a la dignidad humana" del gobernante y su familia.
Es una publicación "irrespetuosa de la dignidad humana del presidente Hugo Chávez, de su familia, del más elemental respeto que le debemos a la condición humana y a la condición de un jefe de Estado", reprochó la primera dama y portavoz del gobierno nicaragüense, Rosario Murillo.
En Nicaragua "nos unimos a esa campaña internacional de rechazo, de repudio al uso y el abuso de la información sin ningún apego a valores (y) al respeto humano", dijo la esposa del presidente Daniel Ortega, a medios oficialistas.
Eso ocurre cuando se usa la "mentira como norma de la comunicación global" con "el afán de destruir. Qué poco construyen a construir esos medios irrespetuosos de la dignidad humana!", cuestionó Murillo.
El País pidió disculpas este jueves, tras publicar la foto de un hombre entubado en la cama de un hospital, que fue presentada erróneamente como una imagen exclusiva del presidente Chávez durante su intervención quirúrgica en Cuba, y la sacó de circulación.
El gobierno sandinista ratificó su apoyo al Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV), de Chávez, al vicepresidente Nicolás Maduro y otros dirigentes.
Desde que Chávez partió el 10 de diciembre a Cuba para someterse a su cuarta cirugía en año y medio, Maduro suple varias de sus funciones, pero sin alcance sobre sus atribuciones como jefe de Estado.
Desde entonces no ha aparecido en público ni ofrecido declaraciones.Nicaragua expresó su "solidaridad una vez más con el presidente (Chávez), a quien queremos y admiramos tanto", concluyó Murillo, en nombre de Ortega, cuyo gobierno ha recibido cerca de 2.000 millones de dólares de cooperación incondicional de Venezuela entre 2007 y 2012, según datos oficiales.