Primera reunión preparatoria para elegir a un nuevo papa será el lunes
La primera reunión preparatoria para el cónclave de cardenales, la asamblea encargada de elegir a un nuevo papa tras la renuncia de Bene...
La primera reunión preparatoria para el cónclave de cardenales, la asamblea encargada de elegir a un nuevo papa tras la renuncia de Benedicto XVI, tendrá lugar el próximo lunes, confirmaron este viernes fuentes del Vaticano.
El decano del colegio de cardenales, Angelo Sodano, ya envió cartas a todos los cardenales, tanto electores (de menos de 80 años) como no electores pidiéndoles que acudan el lunes, a partir de las 08h30 GMT, a la primera de estas reuniones, llamadas congregaciones generales. El encuentro se celebrará en el Aula Nuova del Sinodo, donde el Vaticano suele organizar sínodos (asambleas de autoridades eclesiásticas) y conferencias.
A partir del lunes se celebrarán varias congregaciones generales en las que se discutirán los problemas de la iglesia y que servirán a definir el perfil del futuro papa.Algunos de los temas que están sobre la mesa en la Iglesia Católica son la reforma de la curia romana (el gobierno de la Iglesia) y la investigación interna sobre el caso "Vatileaks" de filtración de documentos confidenciales del Vaticano, así como los escándalos y controversias de los últimos años.
En la lista figuran el encubrimiento de la pedofilia, la corrupción, la secularización en muchas regiones, la influencia de otras religiones y los problemas morales relacionados con la familia.
El cónclave podría empezar la semana del 11 de marzo con el objetivo de tener nuevo papa para Pascua, la fiesta más importante del calendario católico.
Entre los nombres que más suenan para suceder a Benedicto XVI se cuentan el italiano Angelo Scola, el canadiense Marc Ouellet, el austriaco Christoph Schönborn, el húngaro Peter Erdö, el brasileño Odilo Scherer, el ghanés Peter Turkson o el filipino Luis Antonio Tagle.
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Vacuna Astrazeneca: alcanza el máximo de cupos disponibles para la colocación voluntaria
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa