Hijo de presidente de Surinam detenido en Panamá no era funcionario
Dino Bouterse, hijo del presidente de Surinam detenido en Panamá el pasado jueves y extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por t...
Dino Bouterse, hijo del presidente de Surinam detenido en Panamá el pasado jueves y extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por tráfico de drogas y armas, no ocupaba cargos en el gobierno, aseguró ayer lunes una fuente oficial.
"Dino Bouterse no es ni jefe, ni director, ni oficial de la CTU" (unidad antiterrorista de Surinam, aseguró a la radio estatal Melvin Lischeer, jefe del gabinete de seguridad nacional del gobierno de Surinam.
Tras su captura y posterior extradición a Estados Unidos, donde debe comparecer ante una corte federal por cargos de tráfico de drogas y armas, distintas versiones señalaron que el hijo del presidente Desi Bouterse ocupaba un cargo en la CTU.
Lischeer explicó además que Dino Bouterse contaba con un pasaporte diplomático no por ser funcionario del gobierno, sino por su parentesco con el presidente, lo que, sostuvo, es una práctica habitual.
La oposición en Surinam demandó el pasado viernes en una misiva enviada por diputados al presidente que explique las acusaciones contra su hijo, por qué viajaba con pasaporte diplomático y si está relacionado con el gobierno.
Sin embargo, Bouterse no ha hecho declaraciones sobre la detención de su hijo, salvo el pasado viernes, cuando confirmó su captura.La noticia de la detención de Dino Bouterse se conoció justo en el momento en que Surinam era anfitrión de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En 2005, Dino Bouterse, de 40 años, fue condenado a ocho años de prisión por un tribunal de Surinam tras declararlo culpable de dirigir una banda que traficaba cocaína y armas, pero fue liberado en 2008 por buen comportamiento.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori
-
Juicios mediáticos