Congreso nicaragüense respalda a Ortega en conflicto con Colombia
El Congreso de Nicaragua respaldó este jueves al presidente Daniel Ortega para firmar un tratado de límites en el mar Caribe con Colombi...
El Congreso de Nicaragua respaldó este jueves al presidente Daniel Ortega para firmar un tratado de límites en el mar Caribe con Colombia, como ordena un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 2012.
El Parlamento respalda "totalmente la posición del gobierno de Nicaragua para una solución pacífica a través de la firma de un tratado de aplicación del fallo", expresa una declaración aprobada por unanimidad por los diputados durante una sesión especial con motivo de las fiestas patrias.
La CIJ resolvió en noviembre pasado un diferendo limítrofe entre los dos países que amplía la plataforma continental de Nicaragua en el Caribe en más de 90.000 km2 y concede a Colombia la soberanía sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y cayos adyacentes.
Sin embargo, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró el lunes pasado que su gobierno no aplicará el fallo mientras no "se celebre un tratado que proteja los derechos de los colombianos" en la zona, posición que fue interpretada por Nicaragua como un "desconocimiento" de la resolución de la CIJ.
Ante ello, los diputados nicaragüenses en la declaración instaron a Colombia "a acatar" el fallo que es "de ineludible cumplimiento" y rechazaron la posibilidad de negociar un tratado "para establecer nuevos límites territoriales entre ambos países", al margen de la sentencia de la CIJ.
En ese sentido exhortaron a Colombia a "establecer el diálogo con el gobierno de Nicaragua a través de una comisión binacional" para implementar la sentencia, como propuso Ortega el pasado 2 de septiembre.
Los diputados también apoyaron la voluntad de Nicaragua de evitar una "situación de confrontación" con Colombia a causa de las tensiones suscitadas a raíz del diferendo.No obstante, así como "venimos con el olivo (de la paz) en una mano (...) que sepan también que tenemos la espada en la otra", advirtió el jefe de la bancada del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda), Edwin Castro, cercano al presidente Ortega.
Castro aclaró que Nicaragua quiere un "diálogo con Colombia para establecer la aplicación del fallo (...) como hermanos" y no para negociar nuevos límites.
-
Bill Gates visita Panamá
-
La llorona del 15 de abril de 2021
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Cortizo nombra a la nueva directora y subdirectora de la Senniaf
-
La llorona del 14 de abril de 2021
-
Equipos de salud pública de Panamá analizan efectos de vacunas Johnson & Johnson y AstraZeneca
-
Panamá registra 4 nuevas defunciones por covid-19; el país recurrirá a pruebas moleculares para detectar el virus
-
El Rod Carew será la sede de los partidos de eliminatoria de la Selección de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 14 de abril de 2021
-
Isla Contadora, un destino exclusivo y de oferta diversa