Maduro convoca a movilización el domingo contra la violencia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este lunes una gran movilización contra la violencia criminal en el país para el do...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este lunes una gran movilización contra la violencia criminal en el país para el domingo.
"Quiero anunciar y convocar (...) el próximo domingo una gran jornada de movilización nacional por la paz y la vida, con la consigna: íBasta ya de violencia!", dijo el mandatario en un acto en el estado Anzoátegui (noreste), transmitido por la televisión oficial.
La convocatoria incluirá marchas, actividades deportivas -como una "gran bicicletada" en Caracas- y culturales, además de una consulta a los ciudadanos para que "propongan lo que crean necesario para el plan de pacificación nacional", que el gobierno prevé lanzar el 8 de febrero, detalló Maduro.
"Los que queremos la paz somos mayoría (...) no puede ser que un porcentaje minoritario nos ponga a nosotros en situación de dificultades para la vida social", agregó el gobernante, reiterando su invitación a que "millones de hombres y mujeres salgan a la calle a participar en esta consulta".
En coordinación con alcaldes y gobernadores de las ciudades cerca de 80 ciudades que registran el 80% de los delitos en el país, el gobierno venezolano lleva cabo el denominado 'plan de pacificación' tras conmoción causada por el asesinato de una exreina de belleza y su pareja el 6 de enero en una autopista turística.
Asimismo, las autoridades han intensificado su combate a la violencia, uno de los principales problemas de los venezolanos, y avanzan en diálogos con la oposición para implementar planes en materia de seguridad.
El líder opositor y gobernador del estado Miranda (norte), Henrique Capriles, y el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, se reunieron el sábado junto a los 21 alcaldes del estado para acordar acciones de combate a la inseguridad.
Según la ONG Observatorio de Violencia en 2013 de produjeron 24.000 muertes en Venezuela en actos criminales. La tasa de homicidios se ubica entre 39 y 79 por cada 100.000 habitantes, según cifras oficiales o de la ONG, respectivamente.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"