Biden ve alarmante situación en Venezuela
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la "situación de Venezuela es alarmante" e indicó que el Gobierno de ese país...
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la "situación de Venezuela es alarmante" e indicó que el Gobierno de ese país tiene la obligación de "respetar los derechos universales", al tiempo que descartó cualquier intervención de Washington.
"Enfrentar a manifestantes pacíficos con la fuerza y en algunos casos con milicias armadas, limitando la libertad de prensa y de asamblea (...) no está a la altura de los sólidos estándares de democracia que tenemos en la mayor parte de nuestro hemisferio", dijo en una entrevista publicada hoy por el diario chileno El Mercurio.
Biden arribará esta noche a Chile, en su séptima visita a la región, para asistir el martes a la asunción al poder de la presidenta electa, la socialista Michelle Bachelet, donde coincidirá con el gobernante venezolano, Nicolás Maduro.
"La situación en Venezuela me recuerda a épocas pasadas, cuando hombres fuertes gobernaban usando la violencia y la opresión; y los derechos humanos, la hiperinflación, la escasez y la extrema pobreza causaban estragos en los pueblos del hemisferio", sostuvo.
Las autoridades venezolanas estiman en 21 las muertes ligadas a protestas que desde el 12 de febrero pasado se registran en el país contra el presidente Nicolás Maduro.
"Esos días ya casi no existen gracias a la valentía de muchos hombres y mujeres en las Américas, quienes sufrieron personalmente en nombre de la democracia", añadió Biden.
Biden ahondó en sus críticas a Maduro indicando que "hasta ahora ha tratado de distraer a su pueblo de los temas más importantes que están en juego en Venezuela al inventar conspiraciones totalmente falsas y extravagantes sobre Estados Unidos".
"En lugar de eso, él debería escuchar al pueblo venezolano, y mirar el ejemplo de esos líderes que resistieron la opresión en las Américas, o se arriesga a repetir las injusticias contra las que ellos pelearon con tanta valentía", añadió.
No obstante, descartó de plano cualquier acción que implique una intervención de Estados Unidos en la situación de Venezuela, como ocurrió en décadas pasadas cuando la Casa Blanca apoyo abierta o encubiertamente la acción de dictaduras militares en varios países de Latinoamérica.
"El presidente (Barack) Obama ha sido claro en que no estamos interesados en volver a las batallas ideológicas del pasado en este hemisferio y ha trabajado por un futuro de mayor integración y respeto por los derechos universales", dijo.
"Reconocemos que quedan algunos resabios de la Guerra Fría, de modo que las suspicacias son parte de la situación. Pero la mayoría de la gente en las Américas está cansada de pelear viejas batallas ideológicas que no ayudan en nada a sus vidas cotidianas", agregó.
Biden destacó además que América siempre ha sido importante, pero importa aún más hoy, "porque lo que sucede en la región tiene mayor importancia en nuestra prosperidad y seguridad que nunca".
Tras los actos oficiales del cambio de mando presidencial en Chile los cancilleres de los países miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) se reunirán en Santiago el 12 de marzo para tratar la situación de Venezuela.
En el encuentro el Gobierno de ese país presentará su análisis sobre la crisis desencadenada a mediados de febrero, cuando se iniciaron las protestas contra el Gobierno que han derivado en hechos de violencia.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
La Opinión Gráfica del 21 de septiembre de 2023
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
Ricardo Martinelli dirá quien es su compañero de fórmula, este domingo
-
Partido Alternativa Independiente Social posterga directorio nacional
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
La actividad económica de Panamá registró una variación de 7,35%