Cuba aplaza los actos del Primero de Mayo por el temporal de lluvias
La Habana recibió el azote de una intensa tormenta con precipitaciones, fuertes vientos y descargas eléctricas que dejó calles inundadas y otras secuelas

Los actos por el Día Internacional de los Trabajadores en Cuba quedaron aplazados para el próximo viernes debido a las fuertes lluvias que golpearon el domingo a la región occidental de la isla, con previsiones similares para el lunes.
En esta jornada, La Habana recibió el azote de una intensa tormenta con precipitaciones, fuertes vientos y descargas eléctricas que dejó calles inundadas y otras secuelas.
Cuba había suspendido el tradicional desfile del Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución, por la crisis de combustible que lleva varias semanas afectando al país.
En su lugar, había organizado para este lunes un acto central en la zona del Malecón de La Habana y en paralelo había programado actividades conmemorativas en "comunidades, centros laborales y estudiantiles durante varios días y desfiles en los municipios del país".
En La Habana, se anunció la participación de unas 120.000 personas de cinco municipios cercanos a la zona del acto, y además la presencia de más de 1.000 invitados extranjeros que asistirán a un encuentro internacional de solidaridad con la isla.
-
La llorona del 3 de junio de 2023
-
El Ferrocarril Nacional de Chiriquí: proyecto pionero ferroviario en el interior del país
-
Caso ‘New Business’: Jueza se acoge a término para dictar sentencia
-
Concluye audiencia del caso 'New Business'
-
La Opinión Gráfica del 3 de junio de 2023
-
Tribunal condena a 20 años de prisión a cuatro hombres por asaltar y violar a noruegos en Colón
-
¡Fuera del Darién! Panamá no es letrina de EE. UU.
-
Ciega, pobre y violada
-
Ampliación de la carretera panamericana tiene un avance del 70%
-
Coordinador político de RM renuncia al cargo; denuncia presiones internas