- 24/04/2010 02:00
BOGOTÁ. El filósofo y matemático Antanas Mockus se convertiría en el próximo presidente de Colombia si las elecciones fueran hoy, pues obtendría el 50% de los votos en una segunda vuelta frente a un 44% del oficialista Juan Manuel Santos, según una encuesta divulgada esta semana.
El Centro Nacional de Consultoría (CNC) señaló que el candidato del Partido Verde pasó a encabezar las preferencias, por primera vez, en un sondeo efectuado entre el lunes y miércoles pasados.
Santos, del gobernante Partido Social de Unidad Nacional, obtendría el 35% de los votos en la primera vuelta del 30 de mayo en un empate técnico con Mockus, que tendría el 34%, pues el margen de error hacia arriba y hacia abajo es del tres por ciento.
Le siguen los candidatos del cogobernante Partido Conservador, Noemí Sanín (12%); del opositor Partido Liberal, Rafael Pardo (cinco); del opositor Polo Democrático Alternativo, Gustavo Petro (cinco); y del oficialista Cambio Radical, Germán Vargas (cuatro).
En la segunda vuelta, a efectuarse el 20 de junio si ningún candidato obtiene la mitad más uno de los votos, Mockus triunfaría con el 50%, en tanto que Santos tendría el 44%.
Mockus obtendría 58% de los votos en una segunda vuelta contra Sanín, que tendría un 26%. Por su parte, Santos sería el vencedor con un 47% de los sufragios si su rival es Sanín, quien tendría el 32%.
El estudio del CNC indica que Mockus está en franco ascenso, según las tres encuestas publicadas por esa firma desde el ocho de abril hasta el jueves.
El candidato verde tenía un 22% del apoyo en la primera encuesta y pasó al 29% una semana después, hasta llegar al 34% de esta semana.
En su primera reacción ante el sondeo, Mockus, que ha sido dos veces alcalde de Bogotá y tiene como bandera de programa el fomento de la educación y la lucha contra la corrupción, dijo que “algo está cambiando día a día”, por lo que se siente con el compromiso de seguir trabajando.
Mockus agregó que ahora piensa que es posible ganar de una vez en las elecciones del 30 de mayo, sin necesidad de una segunda vuelta que se realizaría el 20 de junio si ninguno de los candidatos obtiene la mitad más uno de los votos.
Según el académico, el Estado puede construir por lo menos 20 escuelas bien dotadas con el dinero que se ahorraría si no hay una segunda vuelta.
Por su parte, el ex alcalde de Medellín Sergio Fajardo, candidato a vicepresidente del Partido Verde, dijo que “es un orgullo lo que está pasando”.
Sanín dijo al noticiero de televisión de CMI, que divulgó los resultados de la encuesta, que se mantiene optimista a pesar del descenso, asegurando que disputará la segunda vuelta y será la primera presidenta en la historia de Colombia.