La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...

- 01/07/2025 17:54
El diputado coclesano Jorge Herrera del Partido Panameñista se dirigió a la nación este 1 de julio como el nuevo presidente de la Asamblea Nacional para la primera legislatura del segundo período de sesiones ordinarias 2025-2026.
Después de una contienda contra Shirley Castañedas de Realizando Metas (RM), que terminó en un 37 contra 34 votos, Herrera logró la victoria en una sesión que tomó 4 en horas en iniciar, un hecho sin precedentes en la historia legislativa.
El panameñista inició su discurso agradeciendo a su familia y ciñéndose a los saludos protocolarios, reconociendo la asistencia de las autoridades del ejecutivo y los invitados diplomáticos especiales. A su vez, hizo mención a sus orígenes en Aguadulce, como la tierra de la sal y de la azúcar que alberga gente trabajadora.
El presidente electo resaltó a los diputados Eduardo Vásquez, Ariana Coba y Augusto Palacios por el desprendimiento que efectuaron al apoyarlo como candidato a la presidencia de la Asamblea, siendo los parlamentarios de facciones políticas distintas.
El diputado Herrera extendió su agradecimiento a la bancada panameñista, de Cambio Democrático y la Coalición Vamos, que lo respaldaron con su voto, y también a los partidos que no lo respaldaron, porque en sus palabras “ellos son los que hacen la democracia”.
El panameñista recordó su trayectoria laboral que se dio de forma escalonada en cada nivel de gobierno y que a su criterio, le permitió conocer las entrañas del Estado. “Fui recolector de basura, mensajero, chófer, recaudador de impuestos, cotizador, jefe de compras, tesorero municipal, tres veces representante, tres veces alcalde y dos veces diputado de la nación”.
Entre sus próximos proyectos ahora como presidente de la Asamblea Nacional, el diputado informó de sus planes de emprender la descentralización municipal a través del desarrollo sostenible, en subrayar la participación ciudadana, ampliar la rendición de cuentas, la equidad y la justicia social; buscando modernizar este órgano legislativo para que sea “reflejo de la aspiración de todos los panameños”.
Mencionó, además, su intención de colaborar con los otros órganos del estado y combatir el abuso de poder de autoridades que no ejercen oficialmente, recalcó su plan de digitalizar los procesos, mejorar la estructura administrativa, presentar informes mensuales y revisar el reglamento interno.
Herrera hizo referencia a sus anteproyectos de ley, que se enfocaron en la educación y la protección social; invitando a establecer un contrapeso de leyes que propicien un beneficio comunitario.
“Esta Asamblea trabajará para darle al pueblo lo que se merece: justicia, oportunidades y progreso. Los invito a sumarse a este gran proyecto para fortalecer la transparencia como principio inquebrantable. Trabajamos para servir a la nación y así demostrar que la política puede y debe ser un acto de amor a la patria”, dijo.
En su agenda, Herrera anunció que activaría una junta directiva ampliada para definir metas legislativas que prioricen temas como anticorrupción, la generación de empleos para la región del interior y central; y los problemas de agua.
El presidente, en el cierre de su discurso, le dedicó un mensaje especial a su tierra. “A mi gente del interior, a ti que me escuchas con un pequeño radio en las montañas, desde Punta Burica a Cabo Tiburón; esta asamblea es tu casa, de cara a la verdad, para por fin decir como en nuestro Himno Nacional, que alcanzamos la victoria”.