Militares desalojan a campesinos
HONDURAS. Más de 1,000 soldados y policías desalojaron a más de 600 campesinos de la finca Los Laureles en el Valle del Aguán, noreste d...
HONDURAS. Más de 1,000 soldados y policías desalojaron a más de 600 campesinos de la finca Los Laureles en el Valle del Aguán, noreste de Honduras. El lugar ha sido escenario de un conflicto por tierras, que deja 81 muertos en tres años, denunciaron fuentes del movimiento agrario.
Los militares y policías ‘nos cercaron, no nos dejaban salir y tuvimos que hacerlo por unos solares’, dijo Juan Orellana, dirigente del Movimiento de Recuperación Campesino del Aguán (MARCA). Orellana relató que policías y militares bien pertrechados irrumpieron en la finca, y destruyeron las viviendas improvisadas con lonas, plásticos y hojas de palmeras.
‘Cuando (los militares y policías) se vayan volvemos’ a tomar la finca, advirtió Orellana y añadió que la tierra es de los campesinos que fueron desalojados.
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ