Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 07/09/2013 02:00
SANTIAGO DE CHILE. El pleno de la Corte Suprema de Chile realizó ayer un inédito reconocimiento de sus omisiones durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), cuando no acogió miles de recursos de amparo, aunque se abstuvo de pedir perdón a las víctimas.
"Hemos llegado a la convicción de que no cabe otra actitud que no sea explicitar el reconocimiento de las graves acciones y omisiones que en ese entonces se incurrió", dijo el presidente del máximo tribunal de Chile, Rubén Ballesteros, en una declaración pública.
"A la hora presente y con la mesura y la altura de mira de hoy, claramente corresponde decir que constituyó una dejación de sus funciones jurisdiccionales", agregó Ballesteros.La declaración surge en los días previos a la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado que derrocó el gobierno del socialista Salvador Allende e instaló la dictadura de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973, que dio paso a una cruda represión de opositores, que se saldó con más de 3.200 muertos y 38.000 torturados.