‘La U y yo nos jugamos la paz’
BOGOTÁ. El oficialista Partido de la U proclamó anunció a Juan Manuel Santos como su candidato a la reelección en los comicios presidenc...
BOGOTÁ. El oficialista Partido de la U proclamó anunció a Juan Manuel Santos como su candidato a la reelección en los comicios presidenciales de mayo próximo.
‘Es un inmenso honor recibir, por segunda vez, la nominación del Partido de la U como candidato a la Presidencia de la República’, dijo Santos.
‘Vamos por otros por el triunfo, vamos por otros cuatro años. Viva el Partido de la U. Viva Colombia’, declaró Santos, según un artículo de El Tiempo.
Asimismo, el mandatario colombiano, que gobierna desde 2010 con una amplia coalición de centro-derecha, recordó en sus palabras que el Partido de la U es ‘el partido de la unidad’ y de ‘la seguridad y de la paz’. ‘La U y yo nos jugamos la paz’, manifestó.
Esta proclamación ocurre luego de que el domingo pasado el partido Conservador de Colombia eligiera -también en una convención nacional- a la exministra de Defensa Marta Lucía Ramírez como candidata presidencial y descartara apoyar la reelección de Santos, en una decisión que un sector de esa agrupación política anunció que impugnará.
Santos, de 62 años, anunció en noviembre su intención de ser reelegido y dijo que su principal motivación es buscar sellar un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principal guerrilla de América Latina, con 49 años de lucha armada y más de 7,000 combatientes activos. El gobierno y las FARC adelantan desde hace más de un año negociaciones de paz en La Habana.
OTROS CANDIDATOS
Además de Santos y Ramírez existen por el momento otros tres candidatos presidenciales para el periodo 2014-2018.
El Centro Democrático, el partido del expresidente Álvaro Uribe, uno de los más fuertes opositores al proceso de paz que adelanta Santos con las FARC, tiene como aspirante al exsenador y exministro Óscar Iván Zuluaga. Mientras que la izquierdista Unión Patriótica llevará de candidata a su dirigente Aída Avella y el también izquierdista Polo Democrático a Clara López.
Además, el movimiento minoritario Alianza Verde se plantea realizar primarias para escoger un candidato presidencial junto con el izquierdista Progresistas, del alcalde de Bogotá Gustavo Petro.
Una reciente encuesta de la privada compañía Cifras y Conceptos indicó que la intención de voto por Santos es de 26%, aunque el sondeo indicó que 63% de los votantes está en desacuerdo con su posibilidad de repetir mandato.
En cuanto a los otros candidatos, Zuluaga cuenta con 8% de la intención de voto, seguido de López con 7%, y Avella con 1%.La primera vuelta de las presidenciales será el 25 mayo y la segunda a mediados de junio, en caso de que ningún candidato alcance la mayoría absoluta en la primera oportunidad
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Condenan a 60 meses de prisión a empresario por dejar inconcluso Centro Materno Infantil en Coclé