Gobierno y opositores atascan diálogo por ley de amnistía

La negativa del gobierno de Nicolás Maduro a una amnistía fue el primer punto de discordia

Las delegaciones del gobierno, liderada por el vicepresidente Jorge Arreaza, y de la variopinta alianza opositora Mesa de Unidad Democrática, encabezada por su secretario ejecutivo, Ramón Guillermo Aveledo, se reunieron en presencia de los cancilleres de Colombia, Ecuador y Brasil y del nuncio apostólico en Venezuela, designados ‘testigos de buena fe’.

El encuentro se celebró en un clima de respeto y tolerancia mutuos, pese a que durante la discusión se se confirmaron rapidamente las divergencias de fondo.

La negativa del gobierno de Nicolás Maduro a una amnistía, que el jefe de Estado ya había anticipado estos días, fue el primer punto de discordia.

‘Hay una cantidad de venezolanos que son prisioneros por causa de sus luchas cívicas. Hemos propuesto una ley de amnistía, pero eso no ha sido aceptado. Vamos a explorar otros caminos para abordar esos temas’, declaró el opositor Aveledo.

No obstante, se avanzó en ampliar una Comisión de la Verdad para investigar los incidentes de estos dos meses de protestas. El gobierno quería solamente un comité legislativo, pero accedió al pedido opositor de incorporar personalidades externas.

En cambio, no se informó nada sobre otro pedido irritante para el chavismo: la exigencia de un desarme de los llamados colectivos, organizaciones civiles oficialistas a las que los opositores tildan de paramilitares, a las que Maduro defiende con firmeza.

Lo Nuevo