El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 09/07/2014 02:08
Las Naciones Unidas están presionando para que muchos de los centroamericanos que huyen a los Estados Unidos sean tratados como refugiados desplazados por el conflicto armado, lo que aumenta la presión sobre los Estados Unidos para aceptar a decenas de miles de personas que actualmente no pueden pedir asilo.
Funcionarios del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados dicen que esperan ver un acuerdo regional el jueves, cuando la migración y el departamento de interior representantes de los Estados Unidos, México y Centroamérica se reúnan en Nicaragua.
El grupo discutirá la actualización de una declaración de hace 30 años, y que hace referencia a las obligaciones de las naciones para ayudar a los refugiados. Si bien esta resolución carecería de cualquier peso legal en los Estados Unidos, la agencia señaló que cree que ‘los Estados Unidos y México deben reconocer que se trata de una situación de refugiados, lo que implica que no deben ser enviados automáticamente a sus países de origen, sino que deben recibir protección internacional’.
La mayoría de las personas generalmente consideradas como refugiados por la comunidad internacional están huyendo de los conflictos más tradicionales políticos o étnicos, como los de Siria o Sudán.
Los Centroamericanos serían uno de los primeros colectivos de emigrantes modernos considerados refugiados porque huyen de la violencia y la extorsión a manos de bandas criminales. ‘Si se van es por algo. No se les puede mandar de vuelta de manera mecánica, sino más bien evaluar las razones por las que dejaron su país’, manifestó Fernando Protti, representante regional de la agencia de refugiados de la ONU.