Docentes marchan contra nueva reforma educativa
De acuerdo con el gremio, el paro contaba con una adhesión cercana al 100%, según datos de la agencia AFP

Miles de profesores marchaban en Santiago el lunes en el inicio de una huelga indefinida, en rechazo a una reforma educativa impulsada por la presidenta chilena, Michelle Bachelet, que establece aumentos salariales condicionados a evaluaciones docentes.
La movilización fue convocada por el Colegio de Profesores de Chile, que cuenta con unos 100 mil afiliados, fundamentalmente de la enseñanza secundaria pública, donde estudia una minoría de estudiantes en Chile. De acuerdo con el gremio, el paro contaba con una adhesión cercana al 100%, según datos de la agencia AFP .
A la manifestación se sumaron algunos miles de estudiantes secundarios, que en las primeras horas del día ocuparon cinco liceos en los sectores de Santiago Centro, Providencia, Conchalí y Recoleta, informa Efe.
‘Es muy importante que las autoridades pongan de su parte y esto significa que tengamos una mesa de dialogo', dijo Jaime Gajardo, presidente del gremio de profesores a periodistas.
Los docentes rechazan un proyecto de carrera que envió recientemente al Congreso el gobierno de Bachelet, en el marco de la reforma educativa que impulsa para acabar con un sistema heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), que redujo los recursos públicos para educación y fomentó el ingreso de los privados.
La iniciativa establece un aumento salarial de un 28% para los profesores que ingresen a la ‘Nueva política Nacional Docente', que establece evaluaciones de desempeño periódicas. Pero el gremio de docentes afirma que la reforma está basada en la ‘desconfianza' hacia la labor de los profesores y rechazan las evaluaciones.
Gajardo, pidió al Ministerio de Educación la instalación de una mesa de diálogo para buscar soluciones a las diferencias en torno al proyecto, informa Efe .
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Diputado Edison Broce buscará candidatura para la Alcaldía de Panamá por la libre postulación
-
Esperan cita con presidente Cortizo