El papa quiere mascar hoja de coca en Bolivia
‘A su llegada (a La Paz) va a ‘pijchar' (mascar, en aymara) la hoja de coca', afirmó al mismo programa radiotelevisado por medios oficiales
Francisco pidió ‘específicamente' mascar coca, la hoja milenaria y de consumo masivo y tradicional entre los indígenas bolivianos, durante su próxima visita a Bolivia del 8 al 10 de julio, informó el domingo el ministro de Cultura, Marko Machicao.
El papa Francisco ‘nos ha pedido específicamente que quiere ‘acullicar' (mascar, en quechua) coca', en vez de consumirla en té (infusión), práctica usual entre los turistas para combatir los efectos de los 3,600 metros de altitud en que se encuentra La Paz, manifestó Machicao a la televisión oficial.
Un líder campesino, Rodolfo Machaca, anfitrión de la cumbre social de los pueblos, que visitará Francisco en su estancia en Bolivia, confirmó la versión de Machicao.
‘A su llegada (a La Paz) va a ‘pijchar' (mascar, en aymara) la hoja de coca', afirmó al mismo programa radiotelevisado por medios oficiales.
La coca, principal insumo para la elaboración de cocaína, es también consumida en estado natural en algunas provincias del norte de Argentina, país natal del papa Jorge Mario Bergoglio.
Durante la cumbre del G-77+China en junio de 2014 organizada por Bolivia, un grupo de colonos regaló una torta de cumpleaños de harina de coca al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aunque no hay certeza de que el diplomático la haya probado.
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Diputado Edison Broce buscará candidatura para la Alcaldía de Panamá por la libre postulación
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Esperan cita con presidente Cortizo
-
El Panamá posible