Buenos Aires elegirá a su gobernador en segunda vuelta
Con 2,5 millones de personas habilitadas para votar, la capital es el cuarto mayor distrito electoral de Argentina

Los votantes de Buenos Aires irán a las urnas hoy para definir en segunda ronda electoral quién gobernará la capital por los próximos cuatro años, unos comicios clave antes del gran test electoral de las primarias nacionales de agosto.
Los sondeos marcan como favorito a Horacio Rodríguez Larreta, de la conservadora Propuesta Republicana (Pro, fuerza que gobierna Buenos Aires desde finales de 2007), y quien en la primera vuelta del 5 de julio obtuvo el primer puesto, con el 44,7% de los votos.
Su contrincante, segundo hace dos semanas con el 25% de los sufragios, es Martín Louesteau, quien fuera ministro de Economía durante el primer mandato de Cristina Fernández (2007-2011), Gobierno del que ahora es opositor. Louesteau es postulante del frente de centroizquierda Energía Ciudadana Organizada (Eco), que a nivel nacional es aliado al Pro de cara a las elecciones generales.
Sin mediar debate entre la primera vuelta y esta, la campaña ha sido tan tibia que ni siquiera las denuncias de Eco al Pro por la presunta estimulación del voto en blanco en el diseño de las máquinas electrónicas para sufragar han logrado recalentar el clima electoral porteño.
Con un peso del 7,9% en el padrón nacional y 2,5 millones de personas habilitadas para votar, la capital es el cuarto mayor distrito electoral de Argentina, detrás de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena