El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 10/10/2015 02:00
El Congreso de Brasil inició el trámite de los balances fiscales de 2014 del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, cuya reprobación ha sido recomendada por el Tribunal de Cuentas.
La mesa del Senado recibió el dictamen del Tribunal de Cuentas y el presidente de la Cámara Alta, Renan Calheiros, tiene previsto remitirlo inmediatamente a la Comisión Mixa de Presupuesto.
Esa comisión, una vez que comience los trabajos, tiene un plazo de 82 días para estudiar el informe, debatirlo, presentar enmiendas, someterlo a votación y enviarlo al pleno del Congreso, donde se votará posteriormente.
El dictamen del Tribunal de Cuentas concluye que el Gobierno cometió una serie de irregularidades para maquillar en 106,000 millones de reales (28,200 millones de dólares) el resultado del presupuesto de 2014.
La oposición cree que ese dictamen es una ‘prueba' de que Rousseff, violó la ley de responsabilidad fiscal, lo que daría sustentación jurídica a sus reiterados pedidos de que se inicie un juicio político para destituir a la presidenta.
Rousseff calificó los pedidos de destitución de la oposición como un ‘golpe democrático a la paraguaya'. Alución a la destitución del presidente de Paraguay Fernando Lugo en 2012.