Almodóvar asume responsabilidad en sociedad citada en papeles Panamá
Según esa información, la firma se mantuvo activa y su tramitación se gestionó desde el despacho de la firma Mossack Fonseca en Ginebra

Agustín Almodóvar asumió hoy la responsabilidad en "todos los asuntos referidos a la gestión" de la productora 'El Deseo' y a la constitución en 1991 de una sociedad en la que él y su hermano Pedro aparecen como apoderados y que es citada en los llamados "papeles dePanamá".
Aunque reitera que tanto él como Pedro Almodóvar y la productora están "al corriente" de todas sus obligaciones tributarias, el productor ha querido dejar al margen de esta cuestión a su hermano, inmerso estos días en la promoción de su nueva película, "Julieta".
"Lamento profundamente el perjuicio que está sufriendo la imagen pública de mi hermano, provocado única y exclusivamente por mi falta de experiencia en los primeros años de andadura de nuestra empresa familiar", afirma Agustín Almodóvar en un comunicado.
También recuerda el origen de la productora, creada por los dos hermanos en junio de 1985, y en la que desde el primer momento se repartieron "las tareas y obligaciones de una forma muy clara".
"Yo me hice cargo de todos los asuntos referidos a la gestión de la empresa, y él se dedicó a todos los aspectos creativos", explica el productor.
En este contexto, agrega: "me gustaría aclarar que la constitución de la sociedad en 1991, se debió a la recomendación de mis asesores ante una posible expansión internacional de nuestra empresa".
"No obstante lo anterior, se dejó morir la sociedad sin actividad debido a que no encajaba con nuestra forma de trabajar", precisa en la nota.
En los "papeles de Panamá", los nombres de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar figuran como apoderados, a principios de los noventa, de una sociedad opaca, denominada Glen Valley Corporation, y registrada en las Islas Vírgenes Británicas, un territorio considerado paraíso fiscal, según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación.
Según esa información, la firma se mantuvo activa desde el 22 de marzo de 1991 hasta el 11 de noviembre de 1994 y su tramitación se gestionó desde el despacho de la firma panameña Mossack Fonseca en Ginebra (Suiza).
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Carlos Berguido: 'Tasas de interés en Panamá están en los albores de la tendencia al alza'
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Minera no tiene contrato
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia