Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Plebiscito para acuerdo de paz
- 31/08/2016 02:00
Los colombianos responderán a la pregunta ‘¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?' en el plebiscito del próximo 2 de octubre, luego de que el presidente Juan Manuel Santos firmara el decreto para convocarlo.
‘Hoy damos un paso más hacia la paz. Gracias al Congreso de la República que por abrumadora mayoría y en tiempo récord avaló la convocatoria del plebiscito que le informé el jueves pasado. El plebiscito es ahora una realidad', dijo el mandatario en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
JUAN MANUEL SANTOS
‘Esta consulta es clara, sencilla y no da lugar a ninguna confusión'
PRESIDENTE DE COLOMBIA
Por otro lado, el Gobierno colombiano y las FARC han solicitado a la FAO que acompañe la implementación del primer punto del acuerdo de paz, que propone una reforma rural integral para desarrollar el campo y reducir la pobreza, informó el organismo de Naciones Unidas.
Las partes en conflicto pidieron también su colaboración en ese asunto en particular a la Unión Europea y la organización Vía Campesina, añadió la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un comunicado.