Arzobispo pide que diálogo con el ELN no sea en Quito
El Gobierno de Colombia y el ELN anunciaron el 30 de marzo del año pasado en Caracas la instalación de una mesa de conversaciones

El arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve, propuso este miércoles que se trasladen a Colombia los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que deben iniciarse este mes en Quito.
‘Hay que evaluar si hay que cambiar la metodología e incluso la sede, porque la sede también entra ahora a ser un factor problemático por la época electoral en Ecuador y las dificultades en Venezuela', dijo Monsalve a la emisora Caracol Radio .
El Gobierno de Colombia y el ELN anunciaron el 30 de marzo del año pasado en Caracas la instalación de una mesa de conversaciones, cuyas sesiones se desarrollarán en Ecuador, Venezuela, Chile, Brasil y Cuba, países que actuarán como garantes, junto a Noruega.
El próximo 19 de febrero, Ecuador celebrará elecciones presidenciales y legislativas, que marcarán el fin de una década en el poder del actual mandatario, Rafael Correa, proceso que a juicio del arzobispo puede dificultar los diálogos de paz.
Según Monsalve, quien ha servido de mediador para la liberación de secuestrados, ‘sería bueno invitar al ELN para que las negociaciones sean en el país y que no estemos expuestos al factor de inestabilidad externa y de conflicto que se va a agudizar este año con el Gobierno de (el presidente electo de Estados Unidos Donald) Trump'.
Las partes tenían acordado instalar el 27 de octubre en Quito la mesa de diálogo, pero la negativa del ELN a dejar en libertad al excongresista Odín Sánchez Montes de Oca, secuestrado en abril de 2016, ha retrasado la negociación.
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
Ricky Martin asegura que las alegaciones de violencia doméstica son "falsas"
-
El cobre ocupa el 71% del total de las exportaciones a Corea del Sur
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá