May trendrá que consultar al Parlamento antes del ‘brexit'
Se espera que esa legislación sea muy breve a fin de acelerar el trámite parlamentario

El Tribunal Supremo británico situó ayer al Parlamento como pilar del futuro del Reino Unido al dictaminar que el Gobierno de Theresa May debe consultar a los diputados antes de iniciar el ‘brexit', la salida del país de la Unión Europea (EU).
En un dictamen histórico, con una mayoría de ocho a tres, los jueces de la máxima instancia judicial británica concluyeron que no se puede invocar el decisivo artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia las negociaciones del ‘brexit', sin una votación del Parlamento.
De esta manera, la corte rechazó el recurso que había presentado el Gobierno contra el fallo de un tribunal inferior -el Superior de Londres-, que en noviembre ya dio la razón a un grupo de ciudadanos, representados por la empresaria Gina Miller, al señalar que no se pueden retirar los derechos de los ciudadanos sin consultar al Parlamento.
En su fallo de unos noventa folios, los jueces del Tribunal Supremo concluyeron además, esta vez por unanimidad, que el Gobierno central no está obligado a consultar a los poderes legislativos de las autonomías -el Parlamento escocés y las asambleas de Gales e Irlanda del Norte- antes de invocar el artículo 50.
El llamado ministro para el ‘brexit', David Davis, dijo ayer en la Cámara de los Comunes que espera presentar ‘en unos días' el proyecto de ley para la activación del artículo 50.
Se espera que esa legislación sea muy breve a fin de acelerar el trámite parlamentario, si bien varias formaciones, entre ellas el Partido Nacionalista Escocés (SNP), anticiparon ayer que tienen intención de presentar varias enmiendas.
Desde la oposición, el líder laborista, Jeremy Corbyn, afirmó que su partido ‘no frustrará' el proceso para activar el ‘brexit' y que ‘respeta el resultado del referéndum y la voluntad del pueblo'.
No obstante, Corbyn anticipó que desde el Laborismo harán también enmiendas para impedir que la primera ministra conservadora, Theresa May, transforme al país en un paraíso fiscal tras el abandono de la UE.
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
La llorona del 14 de enero de 2021
-
Presidente Cortizo designa a la periodista María Elena Barrios como Directora de Comunicación del Estado
-
Playas, ríos y balnearios públicos estarán abiertos de lunes a viernes