Piden al Gobierno venezolano restaurar orden constitucional
La carta fue suscrita por unos 20 políticos de diferentes países de las Américas, entre los que destacan el actual candidato a la presidencia de Colombia

El Grupo de Amigos de la Carta Democrática Interamericana (Grupo de Amigos de la CDI), hizo publica ayer una solicitud al Gobierno de Venezuela mostrando su ‘preocupación ante la ruptura del orden constitucional' en el país sudamericano y cuestionando la legitimidad de los comicios del pasado 20 de mayo, que dieron la reelección del presidente Nicolás Maduro.
Entre las exigencias presentadas a Caracas se encuentran el respeto de la constitución del país, en particular las facultades constitucionales de la Asamblea Nacional controlada por la oposición.
También exigieron abrir canales de ayuda y asistencia humanitaria internacional, la celebración de elecciones ‘libres y justas', y el retiro de la denuncia de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA), por el que Venezuela solicitó su salida del organismo regional.
Finalmente, el carta hace un llamado a los países miembros de la OEA y del Grupo de Lima, que adopten medidas en contra del Gobierno venezolano, invocando la Carta Democrática Interamericana.
La carta fue suscrita por unos 20 políticos de diferentes países de las Américas, entre los que destacan el actual candidato a la presidencia de Colombia, Humberto de la Calle; Jennie K. Lincoln, secretaria ejecutiva del Grupo de Amigos de la CDI y del Centro Carter; y el excanciller panameño, Samuel Lewis.
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas
-
Empresas privadas pueden traer vacunas anticovid, afirma ministro Sucre