El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 29/05/2018 02:00
Cumpliéndose lo pronosticado por las encuestas, Colombia volverá nuevamente a las urnas para elegir quién será el futuro presidente.
Pactada la segunda vuelta para el próximo 17 de junio, los candidatos más votados, el derechista Iván Duque y el abanderado de la izquierda, Gustavo Petro, buscan perfilar sus alianzas en unos comicios marcados por la polarización frente a los acuerdos con las FARC y el futuro de la paz.
Con el 100% escrutado, Duque obtuvo el primer lugar con 7,569,693 votos (39.14%). Una ventaja de 2.7 millones de papeletas sobre Petro, que obtuvo 4,851,254 votos (25.1%), lo que plantea una batalla frenética para consolidar pactos con las fuerzas que no salieron vencedoras el pasado domingo.
El primero de los excandidato sobre el cual las miradas están centradas es Sergio Fajardo. Tercero en la primera vuelta con 4,589,696 votos (23.7%), su caudal electoral será determinante para definir los resultados del balotaje, sin embargo, la negociación no se vislumbra fácil.
Siendo Colación Colombia, la fuerza que acompañó a Fajardo, una propuesta de tres partidos (Polo Democrático Alternativo, Alianza Verde y Compromiso Ciudadano), estas podrían perder la cohesión al momento de elegir sobre cuál candidato endosarán sus apoyos.
Según información de la cadena RCN , hasta ahora Fajardo ha dicho que no ha respaldado a ninguno de los candidatos. Una aclaración hecha ayer luego conocerse un video donde su candidata a la vicepresidencia, Claudia López, sugiere una posible alianza con Petro.
En cuanto a Germán Vargas Lleras, en el cuarto lugar y que tampoco ha dicho a quién apoyará, también tiene un rol relevante al cosechar 1,407,840 votos, un 7.3% que podrían ser determinante.
Algunos analistas plantean un posible respaldo para la figura del uribista Centro Democrático, luego de que en la prensa colombiana reportaran acercamientos entre Vargas Lleras y el hombre fuerte tras Duque, Álvaro Uribe Vélez.
Analistas coinciden en que el resultado del domingo es un reflejo de la polarización que vive la sociedad colombiana, principalmente frente a asuntos como el acuerdo con la exguerrilla de las FARC.
Lo expresado en las urnas había sido pronosticado en los tres últimos meses por todas las encuestas de intención de voto. De esta forma, las encuestadoras, muy criticadas por recientes fracasos como el del plebiscito por la paz de octubre de 2016, o a nivel internacional por el del brexit , recuperan en parte su credibilidad en Colombia.
**1207==========
Petro: Duque ya tocó techo; habrá ‘remontada'
Petro afirmó ayer que Duque ha tocado techo electoral y mostró su confianza en remontar para ganar.
‘Duque parece tener un techo y en cambio somos nosotros, las fuerzas libres de la ciudadanía, las que no parecen tener techo, vamos avanzando con paso firme, constante, siempre adelante, pueden ustedes tener la certeza de que vamos a vencer, que se puede cambiar la historia de Colombia', dijo Petro, del movimiento Colombia Humana, a sus seguidores.
‘Tenemos unos datos sobre los cuales tenemos que partir para la siguiente etapa', subrayó ante un nutrido grupo de simpatizantes en Bogotá y acompañado por su compañera de fórmula y aspirante vicepresidencial, Ángela María Robledo, así como de su esposa e hijos.
Petro aseguró que ‘matemáticamente hay un hecho (y es que) la ventaja que Duque y sus aliados' tomaron sobre su campaña ‘ha disminuido completamente en diez puntos porcentuales'.
DUQUE APELA A LA ‘UNIDAD'
El candidato del uribismo hizo un llamado a la ‘unidad' para la segunda vuelta
BÚSQUEDA DE VOTOS
Sobre Sergio Fajardo, que terminó en el tercer lugar, afirmó que puso entre los temas de campaña asuntos importantes para el país como la educación. ‘Nos sintonizamos con él en la idea de trabajar en la educación, en la ética y en un gran sentido de colaboración cívica', afirmó.
MÁS GUIÑOS
Al liberal Humberto de la Calle, quinto con el 2.06%, le expresó su respeto pese a las diferencias que tienen y que ventilaron en los ‘espacios de debate'. Y sobre Vargas Lleras, valoró las propuestas en asuntos de deportes y cultura.