ONU pide a la Corte Penal Internacional mirar a Venezuela
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, recomendó ayer que la Corte Penal Internacional (CPI)
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, recomendó ayer que la Corte Penal Internacional (CPI) ‘se implique' en el caso de los graves abusos cometidos en Venezuela dada la ‘impunidad generalizada' y la inacción del Estado.
‘Dado que el Estado parece no tener la capacidad ni la voluntad de enjuiciar a los responsables de las graves violaciones de los derechos humanos, existen sólidas razones para considerar una mayor implicación de la Corte Penal Internacional en esta materia', afirmó Zeid en un comunicado.
La Oficina de Alto Comisionado publicó ayer su segundo informe a distancia —las autoridades le deniegan el acceso al país— sobre la situación en Venezuela, en el que se denuncian cientos de homicidios, uso excesivo de la fuerza en contra de manifestantes, torturas y detenciones arbitrarias a manos de las fuerzas de seguridad.
La Fiscalía General registró 505 muertes a manos de las fuerzas de seguridad durante las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP), que según las fuentes de la Oficina seguían el mismo patrón: incursiones en los barrios pobres con el fin de detener a los ‘criminales' sin orden judicial.
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
El contrato minero, como el gato de Schrödinger
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
El turismo, la renta sustitutiva de la minería
-
La Opinión Gráfica del 4 de diciembre de 2023
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Lo que la coronación de una nicaragüense como Miss Universo 2023 ha dejado en Nicaragua
-
Discusión y aprobación del presupuesto del Estado 2024, a contra reloj