Chavismo condena en las calles informe de DDHH y ‘actitud sumisa' de Bachelet
Con ultitudinarias marchas en caracas y otros estados venezolanos, los chavistas rechazaron el informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos
Miles de chavistas marcharon ayer sábado en Caracas y otros estados para rechazar el informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre Venezuela, y condenar su ‘actitud sumisa' y ‘cómplice' a los ‘abusos' de EE.UU., país al que acusan de redactar el documento.
‘Nuestro pueblo (...) rechaza en cada una de sus partes ese informe presentado por la señora Bachelet y condena la actitud hipócrita, condena la actitud sumisa, condena la actitud de cómplice de la señora Bachelet", dijo el considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien lideró la movilización y su posterior acto.
En el informe presentado por Bachelet la semana pasada se insta al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a acabar con ‘las graves vulneraciones de derechos' en el país.
En el documento se denuncia que, especialmente desde 2016, el régimen de Maduro y sus instituciones han puesto en marcha una estrategia ‘orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al Gobierno' con detenciones arbitrarias, malos tratos y torturas a críticos.
Documenta, entre otros graves hechos, más de 6.800 ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas entre enero de 2018 y mayo de 2019.
Sin embargo, Cabello consideró que Bachelet no escuchó a las ‘víctimas de la guarimbas (manifestaciones violentas)' cuando se reunió con ellas y que tampoco tomó en cuenta el ‘bloqueo' económico de Estados Unidos como ‘la principal causa' de la situación que hoy atraviesa Venezuela.
En la marcha, que recorrió el centro de Caracas y que se vio momentáneamente interrumpida por la lluvia, no participó el presidente Nicolás Maduro, quien solo se limitó a celebrar, a través de Twitter, las movilizaciones que se realizaron en Caracas y otros estados.
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
La Opinión Gráfica del 1 de febrero de 2023
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora