Canciller confirma que México trabaja en "recuperación" de bienes del Chapo
El canciller mexicano recordó que existe un acuerdo entre su país y Estados Unidos para que se repartan los recursos incautados al "Chapo"

El canciller de México, Marcelo Ebrard, dijo este viernes que su país trabaja en la "recuperación" de los bienes del capo mexicano Joaquín "el Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.
Ebrard dijo a periodistas, durante una vista a una localidad rural de El Salvador, que las autoridades estadounidenses "remitieron buena parte de la información, casi toda" sobre los bienes vinculados al narcotraficante.
Destacó que esta información está en poder de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Fiscalía General de la República, que "están ya trabajando para la recuperación de bienes o activos" de Guzmán y su red, estimados en "varios miles de millones de dólares".
El canciller mexicano recordó que existe un acuerdo entre su país y Estados Unidos para que se repartan los recursos incautados al "Chapo" y previó que "pueden haber recuperaciones muy significativas".
"El Chapo" Guzmán fue condenado el miércoles a cadena perpetua, más 30 años adicionales, por un juez federal de Nueva York, lo que pone fin a este largo proceso judicial, que comenzó con su arresto en México en 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos.
Guzmán, de 62 años, ya había sido declarado culpable en febrero por un jurado de los 10 cargos que enfrentó, incluida la participación en una empresa criminal continuada y cargos de tráfico de drogas, entre otros.
En la condena se estipuló que el capo deberá pagar una compensación de 12.666 millones de dólares por traficar con miles de toneladas de drogas hacia Estados Unidos.
Por su parte, el Senado de México planteará al Gobierno la creación de una comisión binacional con EE.UU. para negociar la repatriación de bienes y recursos decomisados al narcotraficante, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.
Las declaraciones de Ebrard fueron dadas durante la inauguración de un proyecto en El Salvador que pretende crear 20.000 empleos en lo que resta del 2019 con una financiación del Gobierno mexicano por 31 millones de dólares.
En el evento también participó el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien destacó que "un empleo generado en El Salvador se traduce en tres migrantes menos en la frontera de Estados Unidos".
Te recomendamos
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
EE.UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Minsa confirma caso de encefalitis equina venezolana en Darién
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’