Biden formará un grupo para reunificar a los menores separados de sus padres por Trump
La iniciativa formará parte de un paquete de órdenes ejecutivas sobre inmigración que el presidente firmará por la tarde en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenará este martes la formación de un grupo de trabajo que tendrá por objetivo reunificar a los menores que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera bajo el Gobierno de Donald Trump.
Esta iniciativa formará parte de un paquete de órdenes ejecutivas sobre inmigración que Biden firmará por la tarde en la Casa Blanca y que buscan revertir el legado de Trump.
Biden "ha dejado claro que revertir las políticas migratorias del Gobierno de Trump que separaron miles de familias en la frontera es una prioridad", según dijo una alta funcionaria de la Casa Blanca en una llamada telefónica a varios periodistas.
El grupo trabajará con aliados en los países del continente para encontrar a los padres de los menores que todavía siguen bajo custodia del Gobierno.
Aunque no existe una cifra exacta sobre cuántos de los menores separados por el Gobierno de Trump bajo la estrategia de "tolerancia cero" siguen lejos de sus progenitores, se estima que son algo menos de 1.000.
Según un documento judicial de diciembre, eran 628 los menores que seguían separados, de los cuales 333 tenían los padres en Estados Unidos y 295 en sus países de origen.
Biden firmará una segunda orden ejecutiva enfocada en la gestión de la migración en la frontera al definir la de Trump como "caótica, cruel y confusa".
Entre otras medidas, esta orden ejecutiva tiene como objetivo "restablecer el sistema de asilo", creando vías para que los solicitantes centroamericanos puedan llegar a Estados Unidos.
Además, ordena al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que revise el programa Permanezcan en México, por el cual miles de centroamericanos están esperando turno en el lado mexicano de la frontera y que Biden ya ordenó suspender.
Finalmente, la tercera orden ejecutiva busca revisar "de arriba a abajo" todas las medidas recientes aprobadas por el Gobierno de Trump que han "establecido barreras" al sistema legal de inmigración, como las penalizaciones por el uso de beneficios públicos.
"El Gobierno anterior promulgó cientos de políticas que van en contra de nuestra historia y socavan el carácter de EE.UU. como tierra de oportunidad abierta y acogedora", dijo la funcionaria.
Estas órdenes ejecutivas sobre inmigración se añadirán a las firmadas por Biden en su primer día en el poder.
Entre esas medidas, Biden ordenó suspender la construcción del muro fronterizo con México, levantar el veto a los migrantes de países de mayoría musulmana y blindó el programa DACA, que otorga permisos de trabajo y residencia a 650.000 jóvenes indocumentados.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Ejecutivo aprueba importación paralela de medicamentos
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos