El OCDH condena la prohibición de una manifestación ya que supone una 'flagrante vulneración' de los DDHH
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha condenado este martes la prohibición de una manifestación, algo que ha considerado una “flagrante vulneración” de los derechos humanos y una demostración del “carácter antidemocrático del sistema actual” en el país.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha condenado este martes la prohibición de una manifestación, algo que ha considerado una “flagrante vulneración” de los derechos humanos y una demostración del “carácter antidemocrático del sistema actual” en el país.
En un comunicado, la organización ha expresado su “más enérgica condena ante las respuestas emitidas por las autoridades cubanas, que han declarado 'ilícitas' las marchas cívicas convocadas por ciudadanos en varias provincias del país”.
“Las autorizaciones se habían solicitado a los diferentes gobiernos locales, amparados en la nueva Constitución”, ha afirmado el OCDH, que ha considerado “una flagrante vulneración de los derechos humanos” la decisión de las autoridades, a quien ha reprochado “el clima de amenazas, detenciones arbitrarias y retenciones en casas de los promotores de la iniciativa”.
“El Gobierno cubano una vez más cierra las puertas a la participación ciudadana, mediante la criminalización del ejercicio de un derecho”, ha agregado la organización, a la vez que ha instado a la Administración a “aceptar el reto de escuchar a los ciudadanos”, algo que “no hizo el 11 de julio pasado, cuando el presidente llamó al combate y al enfrentamiento entre cubanos”, y “no lo está haciendo ahora al prohibir la marcha cívica convocada para el 15 de noviembre”.
En este sentido, han reprochado que “la propia argumentación oficial deja al descubierto el carácter antidemocrático del sistema actual en Cuba y el papel mojado que representa la nueva Constitución de la República, que nació sin refrendar derechos fundamentales y los pocos que recoge se deniegan arbitrariamente por el poder ejecutivo”.
Frente a esto, ha hecho un llamamiento a la UE a que “condene esta clara violación de los derechos humanos en Cuba, incompatible con el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre Cuba y la Unión Europea”.
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
La llorona del 26 de enero de 2023