EEUU afirma que la principal amenaza terrorista para su seguridad en 2022 son los "extremistas internos"
A pesar de estas sospechas, las autoridades han confirmado que por el momento no tienen conocimiento alguno de una "amenaza inminente"

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos afirmado este miércoles que la principal amenaza para la seguridad del país en 2022 continúa siendo la violencia racista de "grupos extremistas internos", así como aquellos inspirados en teorías de la conspiración y falsas narrativas electorales.
"En lo que resta de 2021, así como durante 2022, los extremistas violentos por motivos raciales o étnicos, además de los grupos antigubernamentales continuarán representando una amenaza para Estados Unidos", señala el Departamento de Seguridad en su último boletín sobre políticas antiterroristas.
A pesar de estas sospechas, las autoridades han confirmado que por el momento no tienen conocimiento alguno de una "amenaza inminente" o al menos "creíble" en algún punto de la geografía estadounidense.
No obstante, han señalado que la amplia difusión que están teniendo las teorías de conspiración en redes sociales e incluso en algunos medios de comunicación con destacados líderes de opinión al frente, continuará ganando terreno en Estados Unidos a partir del año próximo, por lo que no se descarta que se produzcan más actos violentos inspirados por tales retóricas.
Al mismo tiempo, ha señalado que organizaciones terroristas extranjeras como Al Qaeda o Estado Islámico continuarán teniendo una activa presencia en redes sociales "en un intento por motivar reacciones violentas" entre los ciudadanos de Estados Unidos, especialmente tras la salida de Washington en agosto de Afganistán.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’