Más de 2,000 vuelos cancelados en todo el mundo ante el avance de ómicron
Más de 2,000 vuelos han sido cancelados en todo el mundo en el día de Nochebuena, marcado por el avance de la variante ómicron, informó la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre vuelos.

Más de 2,000 vuelos han sido cancelados en todo el mundo en el día de Nochebuena, marcado por el avance de la variante ómicron, informó la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre vuelos.
A las 9:00 hora local de la costa este de EE.UU. ya se habían suspendido en todo el mundo 2,045 vuelos, de los que 457 tenían como destino o punto de partida Estados Unidos.
Además, 4,604 trayectos han experimentado retrasos a nivel global, de los que 509 se dirigían hacia EE.UU. o partían desde ese país.
Según Flight Aware, las aerolíneas estadounidenses con más retrasos son United con el 9% de sus vuelos cancelados y el 3% con retrasos, así como Delta que tuvo que anular el 6% de sus itinerarios y el 2% se retrasó.
En un comunicado, un portavoz de Delta explicó que las cancelaciones se están produciendo por una “combinación de problemas” que incluyen dificultades meteorológicas en algunas áreas, así como el impacto de la variante ómicron, que ha hecho que algunos trabajadores tengan que quedarse en casa.
Mientras tanto, en otro comunicado, United afirmó que ómicron está teniendo un “impacto directo” en las tripulaciones de vuelo y el resto del personal de la compañía.
Detrás de las cancelaciones en EE.UU. se está librando un pulso entre los directivos de las grandes aerolíneas y los sindicatos.
Justo el jueves, el grupo de presión Airlines for America, que representa a Delta, United y American, entre otras, envió una carta a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, para pedirle que flexibilice las directrices de esa institución sobre el periodo de aislamiento que deben cumplir quienes hayan estado expuestos al virus.
Actualmente, los CDC aconsejan un aislamiento de 10 días, pero Airlines for America quiere que sea un máximo de cinco.
En respuesta el sindicato de los auxiliares de vuelo, conocido como AFA, escribió también a Walensky una carta para pedir que se mantengan los diez días de aislamiento.
La variante ómicron ha provocado un aumento de contagios en todo el mundo y ha hecho que algunos países europeos, como Alemania, Portugal y Finlandia, vuelvan a imponer restricciones en los sectores del ocio y la restauración.
Según los CDC, esa variante ya se ha convertido en la predominante en Estados Unidos, ya que entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73,2% de nuevos casos.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de marzo de 2023
-
Tribunal Superior ordena que 'Popi' Varela pague $70 mil a Sidney Sittón
-
Elecciones agudizan la crisis interna de CD
-
Meduca sancionará a colegios que discriminen a estudiantes por sus peinados e indumentarias
-
Rosas gana la Secretaría de la Mujer de CD
-
Magistrados del TE revocan resolución que estableció el reglamento de elecciones primarias de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
La Opinión Gráfica del 24 de marzo de 2023
-
Con el gol 800 de Messi en su carrera, Argentina derrota a Panamá
-
Riley Tanner: 'Panamá fue mi primera experiencia a nivel mayor'