EE.UU. insta a Rusia a dar un paso atrás sobre Ucrania y ve el conflicto evitable
El principal general estadounidense subrayó que el uso de la fuerza armada debería ser "siempre" el último recurso: "El éxito aquí es a través del diálogo"

Estados Unidos urgió este viernes a Rusia a que dé un paso atrás en Ucrania e insistió en que el conflicto es evitable, ante la escalada de tensión con Moscú por la movilización de tropas rusas en la frontera ucraniana.
"Animamos encarecidamente a Rusia a retirarse y a buscar una resolución a través de la diplomacia", dijo el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., general Mark Milley, en una rueda de prensa en el Pentágono.
El principal general estadounidense subrayó que el uso de la fuerza armada debería ser "siempre" el último recurso: "El éxito aquí es a través del diálogo".
Milley expresó la preocupación estadounidense ante la concentración de unas 100.000 tropas rusas en la frontera con Ucrania, entre las que hay efectivos terrestres, aéreos, navales, de las fuerzas especiales y cibernéticas, entre otros.
De hecho, aseguró que no se ha visto una concentración tan grande de soldados rusos de los tiempos de la Guerra Fría.
"Esto tiene una escala y un alcance mayor que cualquier cosa que hayamos visto en la memoria reciente, y creo que hay que remontarse a los días de la Guerra Fría para ver algo de esta magnitud", destacó.
Junto a Milley, compareció en la misma rueda de prensa el secretario de Defensa, Lloyd Austin, quien remarcó que el conflicto con Rusia es evitable, aunque advirtió de que Washington apoyará a sus aliados de la OTAN en caso de un ataque ruso contra Ucrania.
En ese sentido, Austin aseguró que EE.UU. ha ofrecido a Moscú "un camino para salir de la crisis y hacia una mayor seguridad".
El titular de Defensa afirmó que de momento Washington no ha trasladado a soldados en respuesta a la movilización rusa en la frontera con Ucrania, pese a que ha puesto a unos 8.500 efectivos, que se encuentran en suelo EE.UU., en "alerta elevada" ante un posible despliegue en el este de Europa.
Austin explicó que si finalmente EE.UU. manda tropas para un despliegue, el objetivo será siempre apoyar a la OTAN.
Milley apostilló que las fuerzas armadas estadounidenses están "aumentando sus niveles de preparación" ante un hipotético ataque ruso y agregó que actualmente "hay un pequeño contingente" de asesores militares de EE.UU. y de la OTAN, además de instructores, en Ucrania.
"Estados Unidos tiene cero sistemas de armas de combate, fuerzas permanentes o bases en Ucrania", indicó el jefe del Estado Mayor Conjunto.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá ante el nuevo orden mundial