Boric promete dar lo mejor de sí en sus primeras palabras como presidente chileno
Boric, un exdiputado de izquierda y antiguo líder estudiantil, se convirtió este viernes, a sus 36 años, en el presidente más joven y más votado de la historia del país

El nuevo presidente de Chile, el progresista Gabriel Boric, prometió este viernes que dará lo mejor de sí en su mandato, minutos después de asumir el cargo en el Senado, en la ciudad costera de Valparaíso.
"Vamos a dar lo mejor de nosotros mismos para estar a la altura de los desafíos que tenemos como país", dijo en unas breves declaraciones a la salida de la Cámara Alta, donde en una solemne ceremonia recibió la banda presidencial y prestó juramento.
Al evento acudieron parlamentarios de todos los partidos y un nutrida representación de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo.
"Es difícil encontrar las palabras. Voy dirigirme esta tarde al pueblo desde la Plaza de la Constitución", agregó.
Boric, un exdiputado de izquierda y antiguo líder estudiantil, se convirtió este viernes, a sus 36 años, en el presidente más joven y más votado de la historia del país.
Relevó en el cargo al exmandatario derechista Sebastián Piñera.
Líder de una coalición entre el Frente Amplio y el Partido Comunista, Boric aprovechó sus primeras palabras como presidente para agradecer también a los periodistas presentes.
"Muchas gracias a la prensa que cumple la esencial labor de siempre cuestionar al poder”, manifestó.
Esta tarde está previsto que Boric regrese a Santiago y dirija su primer discurso oficial como presidente al pueblo chileno desde uno de los balcones del Palacio de la Moneda, sede del Ejecutivo.
Para los expertos, el nuevo Gobierno supone el inicio de una nueva era política, puesto que Boric es el primer presidente que no forma parte de los dos grandes bloques de centro que gobernaron desde el retorno a la democracia en 1990 y es el más izquierdista desde Salvador Allende (1970-1973).
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Panamá incorpora nueva vacuna hexavalente y tetravalente al Esquema Nacional