Perú amplía durante un mes el estado de emergencia nacional por la pandemia
El MINSA también ha confirmado un total de 954 pacientes hospitalizados, de los cuales 229 están con respiración mecánica en la unidad de cuidados intensivos (UCI)

Las autoridades peruanas han anunciado la prórroga durante un mes, a partir de este próximo lunes, del estado de emergencia nacional a a consecuencia de la pandemia de coronavirus por "las graves circunstancias que afectan la vida y salud de las personas", según el decreto publicado este domingo en el diario oficial 'El Peruano'.
El Ministerio de Salud de Perú (MINSA), ha notificado 2.878 contagios de la última semana (1.584 en las últimas 24 horas), en un país con cuatro millones de contagios desde la declaración de la pandemia.
El MINSA también ha confirmado un total de 954 pacientes hospitalizados, de los cuales 229 están con respiración mecánica en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
El país está experimentado un descenso en la curva de contagios tras un segundo pico de casos confirmado a finales de junio, por lo que las autoridades quieren ratificar la tendencia descendiente con esta prórroga que acabará, en principio, el 30 de septiembre.
Te recomendamos
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera