Cien armas de guerra y 6 granadas, encontradas en un domicilio particular de Buenos Aires
El hallazgo fue casual, ahora, el ministerio público, investiga el delito de acopio de armas y tenencia ilegal de armas de guerra

Cerca de cien armas de guerra cortas y largas y unas seis granadas, muchas de las cuales prohibidas, fueron encontradas en un departamento de la ciudad de Buenos Aires, al atender un incendio, según informó este jueves el Ministerio Público Fiscal de la capital argentina.
Las autoridades locales encontraron unas 100 armas de fuego cortas y largas, municiones, fusiles, seis granadas —cuatro de fusil y dos de mano presumiblemente activas—; tres supresores de sonido (silenciadores) y armas de guerra simuladas, entre ellas un bastón con un dispositivo para activar disparos.
Dos de las granadas eran de mano, de fabricación irregular, y tenían la inscripción de la organización guerrillera "Montoneros" y otra con la fábrica que se asocia a ella "Sabino Navarro", que fueron desactivadas por el escuadrón antibombas. Y las otras son de fusil y proyectables y sin carga.
El recuento sigue adelante, pero las autoridades describieron a los medios haber encontrado 54 armas de puño y 21 fusiles y destacaron que se encontraron armas de uso prohibido, como la que simula ser un bastón, las granadas y los silenciadores.
Además, se encontraron máquinas para fabricar municiones.
El hallazgo fue casual, después de que el personal de Bomberos de Buenos Aires acudiera al edificio por un incendio causado por un desperfecto eléctrico en el piso 15, lo sofocara y procediera a revisar el departamento que se encontraba vacío.
Ante la situación de peligro inminente, porque el material explosivo estaba cerca de la zona de fuego, el fiscal de la Unidad de Flagrancia Norte, Matías Vila, tomó intervención inmediata y dispuso la revisión urgente del lugar a la División Investigaciones de Armas de Fuego de la Policía de Buenos Aires.
Se evacuó el edificio y parte de la cuadra. La revisión del departamento duró más de ocho horas, que incluyó solicitar una petición especial para abrir las cajas fuertes por la posible presencia de material explosivo en su interior.
"Esto podría haber sido un desastre", dijo Matías García, del departamento de Lucha contra el Crimen Organizado, a los medios apostados a la puerta del edificio este jueves, pero informó de que hoy "la situación está controlada".
"Son armas de uso militar", explicó García, y "todo el armamento" encontrado "es moderno".
La causa continúa en investigación, ya que se están haciendo las pericias correspondientes, se esperan más revisiones en las próximas horas, que el número de armas se amplíe y se revise la parte de "cartuchería" (vainas, puntas, fulminantes).
El dueño del departamento ya fue identificado por las autoridades, aunque no se encontraba en el domicilio, en tanto se presentó ante las autoridades un representante legal del propietario.
Según el ministerio público, se investiga el delito de acopio de armas y tenencia ilegal de armas de guerra.
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
¿Qué es FOPO y cómo impacta en tu vida?
-
Iverson Molinar deja los Wisconsin Herd para llegar los Capitanes de México de la G League
-
El actor estadounidense Ryan O'Neal, conocido por 'Love Story', fallece a los 82 años
-
Vivencias con el general Torrijos