Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
AI: Estados deben comprometerse a garantizar derechos de migrantes durante cumbre en México
- 20/10/2023 07:39

La organización Amnistía Internacional (AI) señaló este jueves que los Estados en América deben comprometerse a garantizar derechos de migrantes durante la cumbre migratoria que ha convocado México para el próximo domingo en el estado de Chiapas con otros 11 países de la región.
"Los Estados de las Américas deben aprovechar la oportunidad de abordar, desde una perspectiva de derechos humanos, la situación de cientos de miles de personas migrantes y refugiadas en la región durante la cumbre en Chiapas, México, que se celebrará el 22 de octubre", dijo Amnistía Internacional en una carta abierta a las y los presidentes y ministros que asistirán el evento.
El llamado de AI ocurre días antes de la reunión del 22 de octubre en Palenque, estado de Chiapas, sureste de México, organizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la esperada presencia de mandatarios y representantes de Cuba, Colombia, Honduras, Haití, Venezuela, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Belice, Costa Rica y Panamá.
Además, la organización señaló que esta cumbre "debe ser el primer paso hacia un futuro donde todos los Estados de las Américas garanticen los derechos de todas las personas que se han visto obligadas a huir de sus países".
"La solidaridad y la cooperación internacional serán factores claves para encontrar respuestas integrales en un momento cuando cada vez más personas están buscando un lugar seguro para reconstruir sus vidas”, dijo Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
La organización también apuntó que los Estados de la región deben garantizar el derecho de solicitar asilo y el principio de no devolución y cumplir con sus obligaciones de cooperación internacional y responsabilidad compartida para la protección de personas con necesidades de protección.
Además de abstenerse de desplegar fuerzas de seguridad pública y personal militar en tareas de control migratorio y garantizar el acceso de las víctimas de violaciones de derechos humanos a la justicia, y abstenerse de estigmatizar y discriminar a las personas refugiadas y migrantes.