Sarkozy inaugura primera base francesa fuera de África
ABU DHABI. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, inauguró ayer en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la primera instalac...
ABU DHABI. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, inauguró ayer en Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), la primera instalación militar francesa permanente en el Golfo Pérsico y la única que tiene Francia fuera del continente africano. Situada en el estrecho de Ormuz, frente a las costas de Irán, la presencia gala en una zona de tradicional influencia anglosajona marca una cambio de rumbo en la visión geoestratégica del Elíseo.
Bautizada como Campo de la Paz, la base se compone de una infraestructura naval en el puerto de Mina Zayed, destinada a completar el dispositivo de la marina nacional en la región. A ella se añade la presencia del Ejército del Aire en la gran base de Al Dhafra, donde estarán estacionados tres aviones de combate.
El objetivo de esta nueva presencia es múltiple. Por un lado, se quiere responder a las necesidades de seguridad de los dirigentes de los Emiratos y, en particular, de Abu Dhabi, frente a las potenciales tentaciones hegemónicas de Irán. Por otro, la base puede convertirse en una vitrina política para demostrar que París es capaz de comprometerse estratégicamente con los países árabes del Golfo.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Defensoría del Pueblo inicia gestiones para la salida del país de nicaragüenses varados en Panamá
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cerca de la mitad de los niños contagiados requiere hospitalización