Príncipe sufre atentado
RIAD. El príncipe Mohamed bin Nayef, miembro de la familia real saudí y responsable de la lucha antiterrorista en el reino, resultó her...
RIAD. El príncipe Mohamed bin Nayef, miembro de la familia real saudí y responsable de la lucha antiterrorista en el reino, resultó herido muy leve en un atentado suicida con bomba en Yedá (oeste), que fue reivindicado por Al Qaeda.
El príncipe Ben Nayef, viceministro de Interior para Temas de Seguridad, sufrió “heridas superficiales” cuando el jueves por la noche un kamikaze logró acercarse a él e hizo detonar los explosivos que llevaba encima, explicó ayer la agencia oficial saudí SPA.
El autor del atentado murió, sin que resultara alcanzada ninguna de las personas que recibía el príncipe Nayef con ocasión del final del día de ayuno del Ramadán, según SPA.
El príncipe fue hospitalizado varias horas para someterse a “los análisis necesarios” y recibió la visita del rey Abdalá, que criticó una “falta” en el sistema de seguridad.
El Príncipe Ben Nayef, a cargo de las cuestiones de terrorismo en el gabinete saudí, afirmó que esto “reforzaba (nuestra) determinación a aniquilar esta facción extraviada”, en alusión a la red extremista Al Qaeda.
Según el centro estadounidense de vigilancia de las webs islamistas (SITE), Al Qaeda en la península arábiga reivindicó el atentado. El SITE afirma que publicará más adelante los detalles de la reivindicación.
Arabia Saudí fue escenario de una oleada de atentados contra instalaciones petroleras y blancos extranjeros entre 2003 y 2006. De cenas de activistas murieron y centenares más fueron detenidos.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública