José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
‘Estas personas que cometen crímenes atroces no tienen derecho ni a vivir’: Mulino respalda la cadena perpetua

- 16/10/2025 09:19
El presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió este miércoles al anteproyecto de ley presentado en la Asamblea Nacional que propone instaurar la cadena perpetua en Panamá para delitos de extrema gravedad, como el feminicidio o el homicidio agravado.
Durante su conferencia de prensa semanal, Mulino afirmó que el ordenamiento jurídico panameño no prohíbe expresamente la cadena perpetua, pero destacó que el actual incremento de las penas en el Código Penal —hasta 50 años de prisión en ciertos casos— ya constituye, en la práctica, una forma de reclusión permanente.
“Si una persona recibe una pena de 50 años, eso es prácticamente cadena perpetua”, señaló.
El mandatario indicó que el aumento de sanciones por delitos violentos busca responder a la creciente preocupación ciudadana por hechos de extrema violencia, especialmente los feminicidios y asesinatos recientes que han conmocionado al país.
“Mi simpatía está con el proyecto. Lo digo sin ambages. Este tipo de personas que cometen crímenes atroces no tienen derecho ni a vivir”, expresó el presidente, en referencia a los casos de violencia extrema.
No obstante, Mulino enfatizó que esperará la discusión legislativa antes de emitir una posición definitiva. Si la propuesta es aprobada en la Asamblea, dijo, será evaluada junto con magistrados de la Corte Suprema de Justicia antes de su eventual sanción o veto.
“Habrá que ver cómo la Asamblea elabora el texto. Antes de calificarlo, lo revisaré con los jueces de la Corte”, puntualizó.
El presidente subrayó que el país atraviesa una etapa de profunda indignación social ante crímenes violentos, lo que, a su juicio, obliga al Estado a fortalecer los mecanismos de sanción y justicia.