El creador de contenidos y escritor conversa con este medio sobre la lengua y la incorporación de nuevas palabras al español. Habla un poco de su vida,...
- 13/01/2012 01:00
SIRIA. El opositor Consejo Nacional Sirio (CNS) acusó este jueves al régimen de Bashar al Asad de ‘liquidar’ a periodistas para ocultar lo que está ocurriendo en el país, donde dos observadores de la Liga Árabe abandonaron sus funciones.
La situación en Siria es ‘sumamente preocupante’, en palabras del secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, que se refería a los informes transmitidos por la misión de observación.
Según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), otros 15 civiles murieron ayer, jueves, por disparos en el país, donde la ONU estima que la represión de la revuelta contra el régimen de Al Asad, surgida a mediados de marzo, ha causado más de 5,000 víctimas mortales.
Un día después de la muerte de un reportero francés, el CNS estimó que ‘las autoridades han decidido liquidar a periodistas físicamente, con el fin de acallar a los medios de comunicación neutrales e independientes’.
Instó a las organizaciones internacionales a hacer algo para frenar los ‘crímenes perpetrados por el régimen contra periodistas extranjeros o sirios’. Francia pidió a Damasco que ‘aclare’ lo ocurrido, ‘garantice la seguridad de los periodistas internacionales en su territorio y proteja la libertad fundamental que es la de la información’.
El régimen sirio anunció que formará una comisión para investigar la muerte del periodista francés, ultimado por un obús al igual que ocho ciudadanos sirios, cuando realizaba un reportaje en Homs (centro), bastión del movimiento opositor. Formarán parte de esta comisión un juez, el jefe de la seguridad de la ciudad de Homs, dos expertos en balística y un representante del canal de televisión France 2, para el cual trabajaba Gilles Jacquier, el francés muerto.
Por otra parte, dos de los 160 observadores enviados a Siria por la Liga Árabe, un argelino y un sudanés, abandonaron sus funciones.